Empleo y TalentoInnovaciónLATAMTecnología

Fundación EDUCA EDTECH publica su primer Whitepaper: una hoja de ruta en educación y empleabilidad.

La Fundación EDUCA EDTECH publica un estudio pionero que analiza el papel de la formación digital en las oportunidades laborales de España y América Latina.

La educación vuelve a situarse en el centro del cambio. Inmersos en una transformación educativa y laboral nunca vista, la Fundación EDUCA EDTECH, entidad comprometida con la equidad social a través de la educación, perteneciente a EDUCA EDTECH Group, presenta su primer Whitepaper internacional, “El papel de la educación online en las oportunidades laborales de España y América Latina”. El estudio es pionero en arrojar luz sobre cómo la formación digital transformando las perspectivas de empleabilidad y desarrollo profesional a ambos lados del Atlántico.
Una fotografía actual del futuro del empleo
Según el informe de enero de 2025 del Foro Económico Mundial, entre 2025 y 2030 se crearán 170 millones de nuevos empleos y desaparecerán 92 millones, dejando un saldo neto de 78 millones de nuevas oportunidades. Sin embargo, la velocidad de esta transformación plantea una cuestión crucial: ¿Están los profesionales preparados para adaptarse a este cambio?
El estudio de la Fundación EDUCA EDTECH aborda esta pregunta a través de una encuesta internacional realizada en España, México, Colombia y Perú, con la participación de diferentes perfiles, centrados en: estudiantes, profesionales de Recursos Humanos y directivos académicos.
Los resultados muestran un consenso creciente sobre el papel estratégico de la educación online. El 71,69% de los encuestados a nivel global afirma que la formación online fue un factor clave para ser promocionado, demostrando su influencia directa en el crecimiento profesional.
Asimismo, el 58,12% de las empresas en todo el mundo ha adoptado ya un modelo de formación híbrido (online y presencial), confirmándolo como el formato predominante de aprendizaje corporativo y académico.

Una visión panorámica de las percepciones, retos y oportunidades que emergen de la educación online como vía hacia la empleabilidad y la inclusión laboral.
Datos que inspiran acción
El Whitepaper no solo analiza tendencias, sino que propone una lectura activa del cambio. A través de sus visualizaciones interactivas y análisis comparativos, el informe muestra cómo la educación digital está
contribuyendo a reducir brechas territoriales, abrir nuevas oportunidades de recualificación profesional y favorecer la inserción laboral de colectivos tradicionalmente excluidos.
En palabras de Jaime Martín Sánchez, responsable de la investigación, coordinación y redacción del estudio y CMO de EDUCA EDTECH Group:
“Este estudio refleja el compromiso del grupo con la investigación y la transferencia de conocimiento. La educación online no es solo una alternativa: es el motor de una empleabilidad más inclusiva y global.”
Por su parte, la Fundación EDUCA EDTECH reafirma su misión de “cerrar brechas digitales y construir una sociedad más equitativa a través del aprendizaje”, combinando el rigor de la investigación con la aplicación práctica de la tecnología educativa.
Un hito para el ecosistema EDUCA EDTECH
La publicación del Whitepaper marca un antes y un después en la trayectoria de la Fundación y del grupo educativo, reconocido internacionalmente por su apuesta por la tecnología con propósito y la metodología EDUCA LXP, basada en la personalización del aprendizaje mediante inteligencia artificial.
“Nuestra meta es transformar los desafíos en posibilidades. Creemos que los datos solo tienen sentido si impulsan acciones reales, y este informe nace precisamente para eso: para guiar a instituciones, empresas y profesionales en la construcción de un futuro laboral más justo y accesible a través del conocimiento” concluye Viridiana López, directora de Fundación EDUCA EDTECH.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba